¡Mil gracias a tod@s!

 

Como bien sabéis ayer hemos celebrado el día de las escritoras (para más información ver el post anterior) y queremos aprovechar este espacio para dar las gracias a tod@s l@s participantes, que con su colaboración han representado a todos los componentes de nuestra Universidad, alumn@s, profesor@s, cargos de la Facultad, miembros del PTGAS.

Día de las escritoras – 15 de octubre

¿Qué estaban publicando las mujeres en torno al año clave de 1975, que todo lo cambió?

Esta es la pregunta que desde la Biblioteca Nacional Española se lanza, contextualizada en la celebración del X día de las escritoras, intentando mostrar una foto fija de lo que las mujeres estaban escribiendo en ese momento concreto de la historia de España.

Como en otras ocasiones hemos organizado un punto de lectura físico, que puedes visitar dentro de la biblioteca, junto con la colección virtual que puedes consultar en el siguiente enlace.

Además, en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, queremos sumarnos a este homenaje y por ello el miércoles 15 de octubre por la mañana, durante los cambios de hora entre una clase y otra , vamos a realizar lecturas en voz alta en la puerta de la biblioteca / hall de la facultad.

Participarán representantes de todos los colectivos de la universidad, alumnos, PDI y PTGAS. Te invitamos a que nos acompañes y escuches la palabra de ayer (muchas veces tan actual), en voces de hoy, de esas escritoras que quizá en su momento no la tuvieron.

 

 

#Biblioisémicos

Por segundo año consecutivo apoyamos esta iniciativa del ISEM en  el día de la salud mental que se celebra los 10 de octubre.

Las bibliotecas compartimos mes de efemérides (24 de octubre), un motivo más para aunar esfuerzos en favor de la inclusión de personas con enfermedades mentales, considerándose los libros un gran aliado para la cura o por lo menos el alivio.

En el siguiente enlace te dejamos un amplio listado de libros sobre esta materia, que si bien no puedes encontrar en la biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, seguro podrás acceder a ellos en otras bibliotecas de la UVA. Recuerda consultar el catálogo ALMENA

listado_libros_recomendaciones

Jornada de puertas abiertas: 18 de septiembre de 2025

¿Te preguntas qué hay tras las puertas del depósito de la Biblioteca?,¿conoces al personal que trabaja allí?, ¿sabes cuántos libros tenemos en nuestros fondos?

Si quieres saber la respuesta a todas estas preguntas y algún que otro secretillo más, visítanos el día 18 de septiembre en nuestra Jornada de Puertas Abiertas.

Ven a nuestras visitas guiadas, de 9h a 14h de la mañana (9h, 10h, 11h, 12h, 13h) o, si vienes con un grupo de amigos, concierta una cita para una visita personalizada.

Anímate: te esperamos.

El enigma de los libros perdidos: escape room en la Biblioteca

¿Te atreves a resolver un misterio literario? La biblioteca se convierte en el escenario de una experiencia única para los alumnos de Filosofía y Letras. Un libro ha desaparecido misteriosamente de los estantes. La bibliotecaria está demasiado ocupada para investigar y el tiempo corre en tu contra. Solo los estudiantes más atentos y comprometidos podrán seguir las pistas y descubrir la verdad que se esconde entre las páginas. Sumérgete en una aventura de ingenio y colaboración en la que cada rincón de la biblioteca puede ocultar una clave y cada palabra puede ser una pista. «El enigma de los libros perdidos» te desafiará a pensar y trabajar en equipo y, sobre todo, a dejarte llevar por el amor a los libros y al conocimiento. ¿Serás capaz de descifrar el misterio antes de que sea demasiado tarde?

LUGAR: Biblioteca de la Facultad de Filosofía. Universidad de Valladolid.
FECHA: Jueves  18 de septiembre.
HORA: Tres sesiones: 16:30, 18:00 y 19:30
DESTINATARIOS: Alumnos y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.office.com/e/Pvkv6hvUV3

FIN DE PLAZO DE INSCRIPCIÓN: jueves 18 de septiembre a las 12 h.

📚 Bienvenidos al nuevo curso en la Biblioteca de Filosofía y Letras

Con la llegada de septiembre, la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras abre de nuevo sus puertas para acompañaros en un curso académico lleno de aprendizajes, proyectos y encuentros.

Queremos dar la bienvenida a todo el alumnado, profesorado y personal de la facultad, así como invitaros a aprovechar los recursos y actividades que hemos preparado para este año.


🗓️ Actividades y novedades del curso

Durante este semestre, la biblioteca ofrecerá:

  • Visitas guiadas para estudiantes de nuevo ingreso, para que conozcáis cómo funcionan los servicios, cómo acceder a los fondos bibliográficos y cómo aprovechar al máximo nuestros recursos digitales.

  • Talleres de competencias informacionales, donde aprenderéis a manejar bases de datos académicas, citar correctamente y elaborar trabajos de investigación de calidad.

  • Exposiciones temáticas en sala, que irán cambiando a lo largo del curso , aproximadamente tendremos una nueva cada mes.

  • Clubs de lectura, organizados por los grados de Estudios Clásicos y Periodismo.

  • Actividades culturales en colaboración con el Decanato y distintos departamentos, que se anunciarán próximamente.


📍 La biblioteca como espacio de encuentro

Recordamos que la biblioteca no solo es un lugar para estudiar, sino también un espacio de convivencia académica y cultural. Aquí encontrarás:

  • Un plácido lugar para la lectura y el estudio en nuestras salas de lectura.

  • Un espacio en el que relajarte en la zona de sillones de la planta sótano.
  • Acceso a ordenadores, recursos electrónicos y préstamo interbibliotecario.

  • Un equipo siempre dispuesto a ayudarte con tus búsquedas de información.


🌐 Síguenos y participa

Mantente al día de nuestras actividades a través del blog, redes sociales y la web de la biblioteca. ¡Queremos contar contigo para hacer de este curso una experiencia enriquecedora!

¡Atención a nuestro horario de verano’25!

Se acaban los exámenes y los trabajos fin de estudios y empiezan las vacaciones. Como consecuencia, nuestro horario se reduce por lo que, si quieres venir a la Biblioteca, tendrás que estar atento a esta noticia.

Recuerda que, aunque nuestro horario es más reducido, siempre tendrás a tu disposición nuestra biblioteca electrónica que está abierta para ti 24 horas al día 7 días a la semana.
Para ello solo tienes que acceder a nuestro catálogo Almena e identificarte como usuario de la UVa. Tendrás acceso a multitud de revistas y libros electrónicos allí donde vayas.
¡Feliz verano!

Jaws y Zoomtext: los programas de la ONCE para ordenadores han sido actualizados en la Biblioteca

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras cuenta, desde 2013, con los programas JAWS y ZOOMTEXT, destinados a las personas con necesidades visuales, permitiendo el acceso a la información a través de ordenadores.

Desde el mes de mayo de este año, y gracias a la Fundación ONCE, se ofrece la versión actualizada de estos programas, herramientas tecnológicas fundamentales para mejorar la inclusión educativa, laboral y social de las personas ciegas o con deficiencia visual grave.

El magnificador de pantalla ZOOMTEXT amplia imágenes y caracteres, siendo esencial para aquellos usuarios que mantienen cierto resto visual. Y el revisor de pantallas JAWS permite acceder a las aplicaciones y páginas web al verbalizar la información mostrada en pantalla.

Estos programas permiten a los usuarios con discapacidad visual realizar consultas al catálogo Almena así como al resto de recursos de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid.

¿Salir de la biblioteca es posible?

Sí. Para resolver el enigma de los libros perdidos y  escapar de la biblioteca de investigación, solo necesitas tener unas pocas habilidades en la búsqueda de información en bibliotecas, resolver las pistas y que el reloj no te pille.

Una caja fuerte, un criptex o tinta invisible, estos son algunos de los elementos que te puedes encontrar en este fantástico juego organizado por el Departamento de Filología Clásica, que inmerso en el proyecto de innovación docente Phil-ID, lanzan esta interesante propuesta, en colaboración con la Biblioteca de Filosofía y Letras.

El pasado 7 de mayo algunos alumn@s de la facultad ya participaron y seguro que esta iniciativa se repetirá. Desde este foro os animamos a participar, porque el juego es una manera de aprendizaje y no deberíamos olvidarnos jugar.

El enigma de los libros perdidos

¿Te atreves a resolver un misterio literario? La biblioteca se convierte en el escenario de una experiencia única para los alumnos de Filosofía y Letras. Un libro ha desaparecido misteriosamente de los estantes. La bibliotecaria está demasiado ocupada para investigar y el tiempo corre en tu contra. Solo los estudiantes más atentos y comprometidos podrán seguir las pistas y descubrir la verdad que se esconde entre las páginas. Sumérgete en una aventura de ingenio y colaboración en la que cada rincón de la biblioteca puede ocultar una clave y cada palabra puede ser una pista. «El enigma de los libros perdidos» te desafiará a pensar y trabajar en equipo y, sobre todo, a dejarte llevar por el amor a los libros y al conocimiento. ¿Serás capaz de descifrar el misterio antes de que sea demasiado tarde?

LUGAR: Biblioteca de la Facultad de Filosofía. Universidad de Valladolid.
FECHA: Miércoles 7 de mayo.
HORA: Tres sesiones: 17:00, 18:15 y 19:30
DESTINATARIOS: Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.office.com/e/Pvkv6hvUV3

FIN DE PLAZO DE INSCRIPCIÓN: martes 6 de mayo a las 22h.