¡Atención a nuestro horario de verano’25!

Se acaban los exámenes y los trabajos fin de estudios y empiezan las vacaciones. Como consecuencia, nuestro horario se reduce por lo que, si quieres venir a la Biblioteca, tendrás que estar atento a esta noticia.

Recuerda que, aunque nuestro horario es más reducido, siempre tendrás a tu disposición nuestra biblioteca electrónica que está abierta para ti 24 horas al día 7 días a la semana.
Para ello solo tienes que acceder a nuestro catálogo Almena e identificarte como usuario de la UVa. Tendrás acceso a multitud de revistas y libros electrónicos allí donde vayas.
¡Feliz verano!

Jaws y Zoomtext: los programas de la ONCE para ordenadores han sido actualizados en la Biblioteca

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras cuenta, desde 2013, con los programas JAWS y ZOOMTEXT, destinados a las personas con necesidades visuales, permitiendo el acceso a la información a través de ordenadores.

Desde el mes de mayo de este año, y gracias a la Fundación ONCE, se ofrece la versión actualizada de estos programas, herramientas tecnológicas fundamentales para mejorar la inclusión educativa, laboral y social de las personas ciegas o con deficiencia visual grave.

El magnificador de pantalla ZOOMTEXT amplia imágenes y caracteres, siendo esencial para aquellos usuarios que mantienen cierto resto visual. Y el revisor de pantallas JAWS permite acceder a las aplicaciones y páginas web al verbalizar la información mostrada en pantalla.

Estos programas permiten a los usuarios con discapacidad visual realizar consultas al catálogo Almena así como al resto de recursos de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid.

¿Salir de la biblioteca es posible?

Sí. Para resolver el enigma de los libros perdidos y  escapar de la biblioteca de investigación, solo necesitas tener unas pocas habilidades en la búsqueda de información en bibliotecas, resolver las pistas y que el reloj no te pille.

Una caja fuerte, un criptex o tinta invisible, estos son algunos de los elementos que te puedes encontrar en este fantástico juego organizado por el Departamento de Filología Clásica, que inmerso en el proyecto de innovación docente Phil-ID, lanzan esta interesante propuesta, en colaboración con la Biblioteca de Filosofía y Letras.

El pasado 7 de mayo algunos alumn@s de la facultad ya participaron y seguro que esta iniciativa se repetirá. Desde este foro os animamos a participar, porque el juego es una manera de aprendizaje y no deberíamos olvidarnos jugar.

El enigma de los libros perdidos

¿Te atreves a resolver un misterio literario? La biblioteca se convierte en el escenario de una experiencia única para los alumnos de Filosofía y Letras. Un libro ha desaparecido misteriosamente de los estantes. La bibliotecaria está demasiado ocupada para investigar y el tiempo corre en tu contra. Solo los estudiantes más atentos y comprometidos podrán seguir las pistas y descubrir la verdad que se esconde entre las páginas. Sumérgete en una aventura de ingenio y colaboración en la que cada rincón de la biblioteca puede ocultar una clave y cada palabra puede ser una pista. «El enigma de los libros perdidos» te desafiará a pensar y trabajar en equipo y, sobre todo, a dejarte llevar por el amor a los libros y al conocimiento. ¿Serás capaz de descifrar el misterio antes de que sea demasiado tarde?

LUGAR: Biblioteca de la Facultad de Filosofía. Universidad de Valladolid.
FECHA: Miércoles 7 de mayo.
HORA: Tres sesiones: 17:00, 18:15 y 19:30
DESTINATARIOS: Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.office.com/e/Pvkv6hvUV3

FIN DE PLAZO DE INSCRIPCIÓN: martes 6 de mayo a las 22h.

 

Atención a nuestro horario en vacaciones de Semana Santa

 

Nos vamos unos días de vacaciones, pero, recuerda, no te dejamos solo porque nuestra colección electrónica sigue contigo las 24 horas del día los 365 días del año.

Entra en el catálogo Almena, identifícate con tus claves UVa y accede a todo el contenido electrónico de nuestra biblioteca.

¡Felices vacaciones!

 

 

La Biblioteca, un espacio más allá del estudio

 

Tradicionalmente la biblioteca ha sido un espacio de recogimiento, el templo de la cultura y el saber, que reproduce un clima idóneo para la lectura y el estudio.

Pero si algo han sabido hacer siempre las bibliotecas, desde la transición del manuscrito, al libro impreso y a las tecnologías de la comunicación ha sido adaptarse a los tiempos.

Seguimos siendo un espacio en el que encuentras la tranquilidad suficiente para poder estudiar. Seguimos recogiendo toda la bibliografía, tanto en formato papel, como en electrónico, que necesitas para preparar tus asignaturas. Seguimos apoyando el aprendizaje, la docencia y la investigación.

Pero también queremos convertirnos en ese espacio colaborativo y creativo, ese espacio de calma, que te invita a la pequeña parada y a la reflexión; todo ello generará más creación, más conocimiento, estamos convencidos de ello.

En este contexto presentamos el área de descanso puzzle colaborativo, en el que podrás montar, contando con la ayuda de toda aquella persona que quiera participar, en la construcción de este precioso puzzle del Estrecho de Gibraltar, que estará con nosotros durante 6 meses, ¡seguro que lo terminamos antes!

 

Sigue el camino de baldosas amarillas….

Nos calzamos los zapatos de rubí de Dorothy y acompañados de sus amigos el hombre de hojalata, el león y el espantapájaros seguimos el camino de baldosas amarillas que no nos llevará a Oz, sino a la BIBLIOTECA.

Antes de llegar podemos hacer paradas en el camino y deleitarnos con citas de autores célebres de aquí y de allá, pero todos ellos juntos en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras y todos ellos accesibles a través del catálogo ALMENA

Te mostramos el camino de baldosas amarillas

Antes de entrar no podemos olvidar hacernos con el corazón para el hombre de hojalata

y por último chocar tres veces los tacones de los zapatos de rubí para volver a casa.

 

Todo este trabajo es el resultado de la colaboración entre el equipo decanal de la Facultad de Filosofía y Letras, el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Comunicación, la Dirección de la Biblioteca Universitaria y la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras.

Álbum de fotos en Flickr

¡Adiós a la recogida de instrumentos de escritura desde la biblioteca!

TerraCycle cierra el programa de recogida de materiales de escritura con el que venía colaborando la Biblioteca.

Así, la Biblioteca dejará de recoger los bolis, rotuladores y demás materiales de escritura que venía reciclando hasta ahora.

La colaboración con TerraCycle ha sido bastante fructífera permitiendo a la biblioteca canjear puntos por euros para donar a distintas ONGs con las que ha trabajado.

Gracias a todos quienes participaron en el Programa de reciclaje de instrumentos de escritura. Te animamos, en cualquier caso, a seguir reciclando y evitar que los residuos terminen en incineradoras o vertederos.

 

Jornada de Puertas Abiertas: 21 de febrero de 2025

¿Te preguntas qué hay tras las puertas del depósito de la Biblioteca?,¿conoces al personal que trabaja allí?, ¿sabes cuántos libros tenemos en nuestros fondos?

Si quieres saber la respuesta a todas estas preguntas y algún que otro secretillo más, visítanos el día 21 de febrero en nuestra Jornada de Puertas Abiertas.

Ven a nuestras visitas guiadas, de 9h a 14h de la mañana o, si vienes con un grupo de amigos, concierta una cita para una visita personalizada.

Anímate: te esperamos.

Ni una más, ni una menos: 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con un objetivo claro: denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
La Universidad de Valladolid se une a esta lucha con un programa muy amplio de actividades (conferencias, exposiciones, cursos, etc.) y con sus Puntos UniVioleta, 25 puntos de información para la prevención de la violencia de género en la Universidad.
Desde la Biblioteca queremos unirnos a este movimiento con una colección bibliográfica en Almena en la que hemos seleccionado, de nuestro fondo, aquellos más significativos sobre el tema de la violencia de género.
Echa un vistazo a nuestra colección para conocer más sobre el tema.