Francisco de Sandoval y Rojas, Duque de Lerma (1553-1625): nuevo punto de lectura

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras organiza una exposición bibliográfica con motivo del cuarto centenario del fallecimiento de Francisco Sandoval y Rojas, I duque de Lerma, valido de Felipe III.

Con esta exposición se quiere mostrar el momento histórico, artístico, literario y cultural en este periodo tan fundamental de la Monarquía Hispánica, también para la ciudad de Valladolid y el importante patronazgo del Convento de San Pablo, en cuya fachada se pueden ver sus escudos.

Ven a visitarla a la planta baja de la biblioteca o entra en nuestra colección virtual en Almena.

Te esperamos.

Novedades bibliográficas de Diciembre

Llegan las novedades bibliográficas de Diciembre.

Se acaban las vacaciones de Navidad y llega 2025 cargado de nuevos títulos que podrás consultar en nuestra colección de Almena.

Podrás conocer de primera mano las novedades que han entrado en la biblioteca en tu materia o materias favoritas y aprovecharlas para la preparación de tus exámenes.

Ven a la Biblioteca a buscarlas, te esperamos.

La dialéctica sobre eternidad y tiempo en la filosofía rusa: conferencia

El próximo 18 de diciembre a las 16h. tendrá lugar, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras, la conferencia titulada La dialéctica sobre eternidad y tiempo en la filosofía rusa: Vladimir Soloviov y la filosofía del Siglo de Plata.

Organizada por el GIR Ciencia y Arte en Filosofía, la conferencia será impartida por Miriam Fernández Calzada.

Como complemento a la conferencia en la Biblioteca hemos creado un punto de lectura que podrás consultar presencialmente en la planta sótano de la Biblioteca o, a través de nuestras colecciones virtuales, en Almena.

Santo Tomás de Aquino: exposición bibliográfica

El próximo 11 de diciembre tendrá lugar, en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras, una jornada de estudios sobra la figura de Santo Tomás de Aquino: «Santo Tomás de Aquino, vivir con virtud, pensar con belleza».

Como complemento a esta jornada, en la biblioteca, planta sótano, podrás visitar una pequeña muestra de las obras más representativas de este filósofo, principal representante de la enseñanza escolástica​.

Podrás también consultar esta expo en las colecciones virtuales de Almena.

 

Lecturas de Navidad’24: exposición bibliográfica

Se nota en el ambiente: se acercan las vacaciones de Navidad. Y con las vacaciones, un descanso merecido despues de tanto estudio.

Por eso hemos preparado para ti esta exposición con alguna de las novelas que han ingresado en la biblioteca a lo largo del 2024.

Novedades editoriales, reedición de clásicos y alguna de las obras de la última Premio Nobel de Literatura, Han Kang.

Pásate por la biblioteca (planta de calle) o echa un vistazo a nuestra colección en Almena y regálate un tiempo para la lectura.

Nuevos títulos en la Biblioteca

¿Quieres conocer lo más novedoso que ha llegado a la Biblioteca en Historia, por ejemplo? ¿O en Estudios Ingleses? ¿O en Filosofía?

Cualquiera que sea el campo de tu interés, en la colección Nuevos Títulos del catálogo Almena, encontrarás todas las novedades bibliográficas que han entrado en la biblioteca en el mes de Noviembre.

Echa un vistazo a la colección y disfruta de lo más nuevo.

 

Ni una más, ni una menos: 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con un objetivo claro: denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
La Universidad de Valladolid se une a esta lucha con un programa muy amplio de actividades (conferencias, exposiciones, cursos, etc.) y con sus Puntos UniVioleta, 25 puntos de información para la prevención de la violencia de género en la Universidad.
Desde la Biblioteca queremos unirnos a este movimiento con una colección bibliográfica en Almena en la que hemos seleccionado, de nuestro fondo, aquellos más significativos sobre el tema de la violencia de género.
Echa un vistazo a nuestra colección para conocer más sobre el tema.

Álvaro Pombo, premio Cervantes 2024

El escritor cántabro Alvaro Pombo (1939) ha ganado el Premio Cervantes 2024.

El jurado ha destacado al autor por “su extraordinaria personalidad creadora, su lírica singular y su original narración. A su notabilísimo nivel como poeta y ensayista, se une el ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios”.

En la biblioteca contamos con parte de sus obras que puedes consultar en esta búsqueda que hemos hecho por ti en nuestro catálogo Almena.

Descubre la obra de Álvaro Pombo o lee de nuevo alguna de sus creaciones: celebra este nuevo Premio Cervantes.

Todos con Valencia: exposición bibliográfica

En recuerdo de todos los damnificados por la DANA del pasado 29 de octubre y en homenaje a la Comunidad Valencia, hemos organizado un punto de lectura que puede visitarse en la planta sótano de la Biblioteca.

En esta exposición hemos seleccionado una serie de libros sobre el arte, la geografía, la historia y la literatura de esta comunidad tan castigada por las inundaciones.

 

 

 

 

Visita la exposición y descubre alguna que otra curiosidad, como por ejemplo, este libro sobre las inundaciones de 1957.

También puedes consultar virtualmente nuestra exposición en la colección del catálogo Almena.

García Márquez, 1927-2014: exposición bibliográfica de noviembre

Cuando se cumplen diez años del fallecimiento del escritor colombiano Gabriel García Márquez recordamos su vida y su obra en esta exposición que podrás visitar en la planta de calle de la Biblioteca.

Lee alguna de sus obras y profundiza en ellas con alguno de los estudios críticos que te proponemos. Conoce la vida de este escritor considerado uno de los mejores exponentes del realismo mágico.

Expo virtual en nuestra colección en Almena