Cambio climático: nueva exposición bibliográfica en la Biblioteca

Desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido sobre todo a la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, lo que produce gases que atrapan el calor.

Para que conozcas mejor este problema al que nos enfrentamos te proponemos esta exposición presencial que acompaña a nuestra colección virtual en el catálogo Almena.

Lecturas de Navidad’23: exposición bibliográfica

Estamos en diciembre y ya huele a vacaciones de Navidad. Pensando en esos días libres que vas a tener, hemos organizado una exposición (planta de calle de la biblioteca) dedicada a las novelas que han ingresado en la biblioteca en este último año.

Disfruta con nuestra selección de novelas a la que hemos añadido la obra publicada en español del último premio Nobel, el escritor y dramaturgo noruego Jon Fosse (1959).

Esta exposición está acompañada de una colección virtual en Almena a la que puedes enlazar pinchando aquí.

 

25 N, Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: exposición bibliográfica

El próximo día 25 de noviembre se celebra el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Y, como cada año, la Biblioteca se une a esta lucha con la organización de una exposición bibliográfica con libros sobre el tema.

En la planta sótano de la biblioteca tendrás una pequeña muestra de esta exposición que podrás completar con la exposición virtual que tenemos creada en Almena y con el fondo de la Cátedra de Género.

Este fondo, que fue donado por la Cátedra de Género de la Universidad de Valladolid constituida en el año 2000, cuenta con 1.232 libros especializados en la temática de las mujeres.

La Navidad en el arte: exposición bibliográfica

La Navidad llega a la Biblioteca y con este espíritu te presentamos una nueva exposición bibliográfica. En la planta de calle encontrarás una serie de obras que tratan de cómo el arte ha reflejado esta tradición dos veces milenaria: belenes, villancicos y artes plásticas han sido objeto del estudio de muchos autores. No te la pierdas.

 

¿Te vas a asustar? Una exposición bibliográfica espeluznante

¿Te sientes observado?  Has visto esa sombra y escuchado esas voces. En los últimos días no se han dejado de escuchar rumores por los pasillos.  Los veteranos de filosofía y algunos profesores dicen que el secreto no se puede seguir ocultando, cada día es más evidente. El centro de toda esta actividad paranormal proviene del sótano, los bibliotecarios nos dicen que solo son las tuberías. Pero ¿qué es lo que ocurre realmente ahí abajo?  ¿qué es lo que nos están ocultando? La semana pasada bajé al depósito para dejar un libro, un escalofrío me recorrió todo el cuerpo, el ambiente se sentía enrarecido como si alguien más estuviera allí. Pero lo más extraño fue cuando me quedé solo en el mostrador, alguien me susurró al oído ¿te vas a asustar?

RUZANTIGU25

        

Aldous Huxley y la novela distópica

Nueva exposición bibliográfica en la planta baja de la Biblioteca, esta vez dedicada a la figura de Aldous Huxley (1894-1963), escritor británico célebre por su distopía Un mundo feliz.

Os presentamos aquí parte de su amplia obra y una selección de novelas distópicas tanto extranjeras como españolas que comparten su visión del mundo.

Visita nuestra exposición en la biblioteca o pincha en este enlace para ver nuestra colección virtual en Almena.

¡Disfrutadlas!

Pensamiento crítico: exposición bibliográfica en la Biblioteca

Nueva exposición bibliográfica, en la planta baja de la Biblioteca, dedicada al Pensamiento crítico.

Para este comienzo de curso os presentamos una selección de libros para pensar, para poner a prueba nuestra capacidad para analizar la información que recibimos y extraer nuestras propias conclusiones y generar una opinión.

Anímate y echa un vistazo a nuestros expositores de la planta de calle de la Biblioteca: el pensamiento crítico necesita práctica.

¡Feliz comienzo de curso!

Fiestas populares: nueva exposición bibliográfica en Filosofía y Letras

Durante este verano podrás encontrar en la planta sótano de la Biblioteca de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid una exposición sobre las fiestas populares de España. Esta exposición incluye numerosos libros relacionados con las festividades más populares de España. Entre ellas encontrarás las mascaradas de invierno, los carnavales o las jotas castellanas entre otras.

Puedes echar un vistazo también a la exposición virtual en las colecciones de Almena.

Julián Marías: Soria y su tiempo

Los días 13 y 14 de julio se celebrarán, en el Campus Duques de  Soria, los Encuentros de verano de la Universidad de Valladolid. Este año los encuentros están dedicados a la figura de Julián Marías.

Para apoyar los encuentros, la Biblioteca de Filosofía y Letras ha preparado una exposición bibliográfica dedicada a este filósofo tan vinculado con Soria.

Esta exposición bibliográfica puiede consultarse también a través de la colección de Almena creada a este propósito.

Los escritores, los protagonistas de la novela: exposición

Virginia Woolf, Poe, Shakespeare, Cervantes, Fernando de Rojas, Henry James, Dickens y Bécquer, entre otros, son ahora personajes de novela y los protagonistas de nuestra exposición.

Visítanos en la planta baja de la biblioteca y descubrirás toda una serie de novelas cuyos protagonistas son autores a su vez. Estas novelas serán un buen complemento para tus vacaciones en cuanto termines tus exámenes.

Puedes también visitar virtualmente la exposición accediendo a nuestra colección en Almena.