Sigue el camino de baldosas amarillas….

Nos calzamos los zapatos de rubí de Dorothy y acompañados de sus amigos el hombre de hojalata, el león y el espantapájaros seguimos el camino de baldosas amarillas que no nos llevará a Oz, sino a la BIBLIOTECA.

Antes de llegar podemos hacer paradas en el camino y deleitarnos con citas de autores célebres de aquí y de allá, pero todos ellos juntos en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras y todos ellos accesibles a través del catálogo ALMENA

Te mostramos el camino de baldosas amarillas

Antes de entrar no podemos olvidar hacernos con el corazón para el hombre de hojalata

y por último chocar tres veces los tacones de los zapatos de rubí para volver a casa.

 

Todo este trabajo es el resultado de la colaboración entre el equipo decanal de la Facultad de Filosofía y Letras, el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Comunicación, la Dirección de la Biblioteca Universitaria y la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras.

Álbum de fotos en Flickr

Filosofía de la música: exposición bibliográfica en la Biblioteca

El próximo viernes, 28 de marzo, tendrá lugar, en la Facultad de Filosofía y Letras, el II Simposio de Estética y Teoría de las Artes que llevará por título «Ruido, sonido y música en la estética Contemporánea».

Cartel anunciador del Simposio

Para contribuir con sus fondos y complementar el simposio, la Biblioteca, en colaboración con el departamento de Filosofía de la Facultad, ha montado un pequeño punto de lectura para que los interesados en el tema puedan profundizar en la naturaleza del sonido musical.

Si te preguntas qué convierte un sonido cualquiera en un sonido musical, esta es tu exposición.

Cartel del punto de lectura de la biblioteca

Ven a visitar la exposición a la planta baja de la biblioteca (Estará disponible durante todo el mes de marzo) o nuestra colección virtual en Almena.

Luisa Cuesta (1892-1962): exposición bibliográfica

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, organiza un punto de lectura como homenaje a Luisa Cuesta.  Mujer avanzada a su tiempo, fue una de las primeras profesoras de universidad que impartió clases en esta Facultad, en la Sección de Historia, de 1918 a 1921.

Luisa Cuesta oposita al Cuerpo de Maestros y, con posterioridad, al Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Museólogos. Desarrolla su actividad profesional en Palencia, en Valladolid, en Santiago de Compostela, en Madrid en la Biblioteca Nacional como directora de esta durante la Guerra Civil, en Ciudad Real como archivera y, por último, de nuevo en la Biblioteca Nacional donde en 1949 es nombrada jefa de la Sección de Hispanoamérica.

Destaca por su formación académica (maestra, licenciada en Filosofía y Letras y en Derecho, dos doctorados, dos tesis doctorales), pero sobre todo por su inquietud intelectual, sus investigaciones, sus publicaciones, sus conocimientos de idiomas y sus múltiples viajes al extranjero para investigar.

La Facultad de Filosofía y Letras le ha dedicado un aula para recordar que fue pionera en el acceso de la mujer a la universidad y que ayudó a proteger el patrimonio bibliográfico.

Este punto de lectura se realiza con los fondos bibliográficos donados por la familia de Luisa Cuesta.

Novedades bibliográficas del mes de Febrero

Acaba Febrero y como todos los meses os mostramos todas las novedades bibliográficas que han entrado en la Biblioteca en el último mes.

Entra en la colección de Nuevos Títulos del catálogo Almena, selecciona los correspondientes a la Biblioteca de Filosofía y Letras y elige la materia de tu interés: Filosofía, Geografía, Arte, Literatura…Siempre hay alguna novedad que puede interesarte.

Mantente al día de todo lo que se publica siguiendo nuestras colecciones.

¡Adiós a la recogida de instrumentos de escritura desde la biblioteca!

TerraCycle cierra el programa de recogida de materiales de escritura con el que venía colaborando la Biblioteca.

Así, la Biblioteca dejará de recoger los bolis, rotuladores y demás materiales de escritura que venía reciclando hasta ahora.

La colaboración con TerraCycle ha sido bastante fructífera permitiendo a la biblioteca canjear puntos por euros para donar a distintas ONGs con las que ha trabajado.

Gracias a todos quienes participaron en el Programa de reciclaje de instrumentos de escritura. Te animamos, en cualquier caso, a seguir reciclando y evitar que los residuos terminen en incineradoras o vertederos.

 

La Biblioteca de Filosofía y Letras: sus recursos y servicios. Curso avanzado

Ya conoces la biblioteca y sus servicios y recursos más básicos. Pero, ¿te quieres quedar ahí? Si quieres profundizar en los recursos más especializados de la biblioteca y citar tus fuentes correctamente, matricúlate en este curso que hemos diseñado especialmente para ti.

Lee el código QR o entra en esta dirección (https://extension.campusvirtual.uva.es/course/view.php?id=28), identifícate con tus claves académicas y añade a tu automatrícula la contraseña bibliotecafyl.

El curso tiene una duración de tres semanas (25 h.) y si lo superas obtendrás un certificado con el que solicitar un crédito ECTS por Otras actividades.

Apúntate, te esperamos.

 

Jornada de Puertas Abiertas: 21 de febrero de 2025

¿Te preguntas qué hay tras las puertas del depósito de la Biblioteca?,¿conoces al personal que trabaja allí?, ¿sabes cuántos libros tenemos en nuestros fondos?

Si quieres saber la respuesta a todas estas preguntas y algún que otro secretillo más, visítanos el día 21 de febrero en nuestra Jornada de Puertas Abiertas.

Ven a nuestras visitas guiadas, de 9h a 14h de la mañana o, si vienes con un grupo de amigos, concierta una cita para una visita personalizada.

Anímate: te esperamos.

Grandes amores, parejas de novela: exposición bibliográfica

Jay y Daisy, Karen y Denys, Rhett y Escarlata, Romeo y Julieta, Elizabeth y Darcy, Jane y Rochester, Buttercup y Westley…Estas y otras muchas más parejas de novela protagonizan la exposición bibliográfica Grandes amores.

La exposición la encontrarás en la planta baja de la biblioteca y la podrás visitar hasta finales de febrero. Pero si no puedes venir, visita nuestra colección virtual en Almena.

Ven y celebra San Valentín leyendo con nosotros.

 

La Biblioteca de Filosofía y Letras: sus recursos y servicios. Iniciación

¿Eres alumno de primero y todavía no conoces la biblioteca? ¿Quieres leer los libros y artículos más interesantes para tus asignaturas y no sabes dónde se encuentran? Entonces, matricúlate en este curso que hemos diseñado especialmente para ti.

En este curso te enseñaremos a consultar el catálogo de la biblioteca y otros recursos destacados y te mostraremos los servicios básicos que ofrecemos como el préstamo o la información bibliográfica.

Y, si superas el curso, obtendrás un certificado de asistencia al mismo.

Matricúlate. Te esperamos.

Novedades bibliográficas de Enero

Acaba enero y como todos los meses os mostramos todas las novedades bibliográficas que han entrado en la Biblioteca en el último mes.

Entra en la colección de Nuevos Títulos del catálogo Almena, selecciona los correspondientes a la Biblioteca de Filosofía y Letras y elige la materia de tu interés: Filosofía, Geografía, Arte, Literatura…

Mantente al día de todo lo que se publica en el campo de tu especialización siguiendo nuestras colecciones.