Clubs de lectura

Los clubs de lectura no solo promueven la lectura, sino también la comunicación y el intercambio crítico.

Son una ocasión para socializar, compartir experiencias con personas con tus mismos intereses y  fomentar el debate literario.

En la Facultad de Filosofía y Letras este curso 2025/2026 han «nacido» dos clubs de lectura, con tan buena aceptación que los dos han cubierto en pocos días el cupo máximo de asistentes.

 

Los «Letraheridos» y «Firmas con voz» son la apuesta que los departamentos de Clásicas y Periodismo respectivamente, han hecho por este tipo de actividad.

Os dejamos el enlace a la noticia aparecida en el Norte de Castilla sobre este tema y aprovechamos la ocasión para recordaros que en la biblioteca contamos con un ordenador desde el que se puede acceder gratuitamente a la suscripción de este diario digital.

Nuestro deseo es que estas iniciativas prosperen y se prolonguen en el tiempo, llegando a formar parte del alma de nuestra Facultad y nuestra Biblioteca.

 

¡Mil gracias a tod@s!

 

Como bien sabéis ayer hemos celebrado el día de las escritoras (para más información ver el post anterior) y queremos aprovechar este espacio para dar las gracias a tod@s l@s participantes, que con su colaboración han representado a todos los componentes de nuestra Universidad, alumn@s, profesor@s, cargos de la Facultad, miembros del PTGAS.

Día de las escritoras – 15 de octubre

¿Qué estaban publicando las mujeres en torno al año clave de 1975, que todo lo cambió?

Esta es la pregunta que desde la Biblioteca Nacional Española se lanza, contextualizada en la celebración del X día de las escritoras, intentando mostrar una foto fija de lo que las mujeres estaban escribiendo en ese momento concreto de la historia de España.

Como en otras ocasiones hemos organizado un punto de lectura físico, que puedes visitar dentro de la biblioteca, junto con la colección virtual que puedes consultar en el siguiente enlace.

Además, en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, queremos sumarnos a este homenaje y por ello el miércoles 15 de octubre por la mañana, durante los cambios de hora entre una clase y otra , vamos a realizar lecturas en voz alta en la puerta de la biblioteca / hall de la facultad.

Participarán representantes de todos los colectivos de la universidad, alumnos, PDI y PTGAS. Te invitamos a que nos acompañes y escuches la palabra de ayer (muchas veces tan actual), en voces de hoy, de esas escritoras que quizá en su momento no la tuvieron.

 

 

#Biblioisémicos

Por segundo año consecutivo apoyamos esta iniciativa del ISEM en  el día de la salud mental que se celebra los 10 de octubre.

Las bibliotecas compartimos mes de efemérides (24 de octubre), un motivo más para aunar esfuerzos en favor de la inclusión de personas con enfermedades mentales, considerándose los libros un gran aliado para la cura o por lo menos el alivio.

En el siguiente enlace te dejamos un amplio listado de libros sobre esta materia, que si bien no puedes encontrar en la biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, seguro podrás acceder a ellos en otras bibliotecas de la UVA. Recuerda consultar el catálogo ALMENA

listado_libros_recomendaciones

Matrícula abierta para el curso «La Biblioteca de Filosofía y Letras: sus recursos y servicios. Avanzado»

Ya conoces la biblioteca y sus servicios y recursos más básicos. Pero, ¿te quieres quedar ahí? Si quieres profundizar en los recursos más especializados de la biblioteca y citar tus fuentes correctamente, matricúlate en este curso que hemos diseñado especialmente para ti.

Puedes matricularte del 6 al 20 de octubre de 2025, día en el que comienza el curso. Para ello, pincha en el siguiente enlace:

https://extension.campusvirtual.uva.es/course/view.php?id=10542 o lee este código QR,

identifícate con tus claves de la UVa e introduce la contraseña bibliotecaavanzado

El curso tiene una duración de tres semanas, del 20 de octubre al 7 de noviembre, a las que añadimos unos días para repaso y finalización de tareas (hasta el 14 de noviembre). Superado el curso la biblioteca te enviará un certificado, con el que puedes solicitar un crédito ECTS por Otras actividades.

Apúntate y verás cómo tus estudios mejoran.

Hispanoamérica : Exposición bibliográfica

El punto de lectura, en la planta de calle de la Biblioteca para este mes de octubre, nos acerca a Hispanoamérica, a su cultura, su historia, su patrimonio artístico y musical, con una lengua común el español.

Hemos seleccionado una colección de libros que nos muestran la vida de estos 19 países.

Acércate a visitarnos o consulta nuestra colección en Almena.

NOVEDADES DE SEPTIEMBRE

Se acabó el verano y nuestra Facultad retoma su actividad. Es estupendo ver los pasillos llenos de alumn@s y profesor@s y mucho mejor es veros en la biblioteca disfrutando de las novedades bibliográficas.

Os dejamos el enlace a la colección virtual para que podáis conocerlas todas.

NOVEDADES DEL MES

Si quieres llevarte alguna en préstamo solo tienes que acercarte al mostrador con tu tarjeta UVA, !puedes coger hasta 15 simultáneamente!

📚✨ Club de Lectura: Firmas con voz. Un viaje por la historia del periodismo

Os presentamos un Club de Lectura para recorrer las páginas escritas por —y sobre— periodistas que han dejado huella en la historia del periodismo.

Todos los meses un libro con el que crear un espacio para leer, compartir, dialogar y redescubrir el periodismo como parte de nuestra historia.

🗓 Nos reuniremos en la Facultad de Filosofía y Letras (UVa) a las 19:30 h en estas fechas: 20 oct · 26 nov · 15 dic · 23 feb · 23 mar · 20 abr
💡 Imparte: Virginia Martín Jiménez (UVa) profesora de Historia del Periodismo (UVa).

🎯 Dirigido a: Estudiantes, profesorado, PTGAS y cualquier persona que esté interesada

Inscripción gratuita hasta el 6 de octubre a través de este enlace https://forms.office.com/e/Rrt9msjxmU

Organiza: HISMEDIA (UVa) | Facultad de Filosofía y Letras | Biblioteca de Filosofía y Letras.

@GHismedia, @FyL_UVa, @BiblioFyLUVa

📚✨ Club de Lectura de los Letraheridos

¿Te apasiona leer? ¿Te gustaría compartir tus impresiones sobre los libros que lees? ¡Este es el momento de convertirte en un auténtico letraherido!

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras ha puesto en marcha un Club de Lectura destinado a estudiantes de Grado y Máster de la Universidad de Valladolid (tienen prioridad los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras) que quieran disfrutar de la lectura en común y charlar sobre una selección de obras que no te dejarán indiferente.

Durante el curso leeremos los siguientes títulos:

14 de octubre – Como una novela de Daniel Pennac

18 de noviembre – Un amor de Sara Mesa

24 de febrero – El adversario de Emmanuel Carrère

24 de marzo – Los armarios vacíos de Annie Ernaux

28 de abril – Antígona de Sófocles

Coordinan el club la profesora Victoria Recio Muñoz y la alumna Lola Tejada Benavides, del Departamento de Filología Clásica.

Si estás interesado, acude a la reunión informativa del día 23 de septiembre a las 14:00h en el seminario de Filología Latina (4ª Planta).

El plazo de inscripción en la actividad finaliza el 26 de septiembre.

Se han solicitado créditos de libre configuración.

¡Date prisa que las plazas son limitadas!

Jornada de puertas abiertas: 18 de septiembre de 2025

¿Te preguntas qué hay tras las puertas del depósito de la Biblioteca?,¿conoces al personal que trabaja allí?, ¿sabes cuántos libros tenemos en nuestros fondos?

Si quieres saber la respuesta a todas estas preguntas y algún que otro secretillo más, visítanos el día 18 de septiembre en nuestra Jornada de Puertas Abiertas.

Ven a nuestras visitas guiadas, de 9h a 14h de la mañana (9h, 10h, 11h, 12h, 13h) o, si vienes con un grupo de amigos, concierta una cita para una visita personalizada.

Anímate: te esperamos.