
Mujeres profesionales: nueva exposición bibliográfica en la Biblioteca

El movimiento de liberación de las mujeres ha sido un movimiento político del intelectualismo feminista que surgió a finales de la década de 1960 y se extendió hasta la década de 1980, fundamentalmente en los países industrializados del mundo occidental, y que ha generado una gran transformación política, intelectual, cultural en todo el mundo. La incorporación de la mujer al trabajo ha sido uno de sus logros más importantes y la Biblioteca FyL ha hecho de este el tema «Mujeres profesionales» el motivo de esta exposición.
Celebramos este viernes, 8 de marzo de 2024, el Día Internacional de las Mujeres.
Novedades bibliográficas del mes de Febrero
Termina el mes de febrero y es momento de presentaros todas las novedades bibliográficas que han ingresado en la biblioteca en este mes.
Como siempre las novedades abarcan todas las materias impartidas en la Facultad.
Echa un vistazo a nuestra colección en Almena y descubre ese libro que te ayudará seguro a completar tus estudios.
La Biblioteca de Filosofía y Letras: sus recursos y servicios. Curso de formación avanzado
Como todos los años, a comienzos del segundo cuatrimestre, nos dirigimos a los alumnos de cursos avanzados para animarles a realizar un curso de profundización en el uso de los recursos ofrecidos por la biblioteca y poder sacarles así mayor partido.

Puedes matricularte del 12 al 26 de febrero de 2024, día en el que comienza el curso. Para ello, pincha en el siguiente enlace (https://extension.campusvirtual.uva.es/course/view.php?id=28) o lee este código QR, identifícate con tus claves de la UVa e introduce la contraseña bibliotecafyl
El curso tiene una duración de tres semanas (del 26 de febrero al 15 de marzo de 2024), aunque siempre añadimos unos días más para repaso y finalización de tareas (hasta el 22 de marzo de 2024). Superado el curso la biblioteca te enviará un certificado, con el que puedes solicitar un crédito ECTS por Otras actividades.
Apúntate y verás cómo tus estudios mejoran.
Cambio climático: nueva exposición bibliográfica en la Biblioteca
Desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido sobre todo a la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, lo que produce gases que atrapan el calor.
Para que conozcas mejor este problema al que nos enfrentamos te proponemos esta exposición presencial que acompaña a nuestra colección virtual en el catálogo Almena.
Novedades bibliográficas del mes de Enero

Hemos actualizado nuestra colección «Nuevos títulos» en Almena para presentarte las novedades bibliográficas que se han incorporado a la biblioteca en el mes de Enero.
Echa un vistazo a nuestra colección y así estarás preparado para el comienzo del segundo cuatrimestre.
Convocatoria de sexenios 2023
Se ha publicado en el BOE la convocatoria de sexenios, así como la composición de los comités. Los criterios ya se habían publicado con anterioridad. Toda la información se puede consultar en la guía del BcI (La Biblioteca con la Investigación): Evaluación de la actividad investigadora>CNEAI.Novedades bibliográficas del mes de Diciembre
Recién empezado el año, os presentamos las novedades bibliográficas que se incorporaron al fondo de la Biblioteca de Filosofía y Letras en el mes de Diciembre. De esta manera a la vuelta de las vacaciones y de cara a los exámenes que se avecinan podrás estar informado y preparado con los nuevos títulos que, como siempre, cubren todas las áreas temáticas de la Facultad.
¡Feliz Navidad y próspero Año 2024!

Horario de la Biblioteca en la Navidad de 2023

