Filosofía de la música: exposición bibliográfica en la Biblioteca

El próximo viernes, 28 de marzo, tendrá lugar, en la Facultad de Filosofía y Letras, el II Simposio de Estética y Teoría de las Artes que llevará por título «Ruido, sonido y música en la estética Contemporánea».

Cartel anunciador del Simposio

Para contribuir con sus fondos y complementar el simposio, la Biblioteca, en colaboración con el departamento de Filosofía de la Facultad, ha montado un pequeño punto de lectura para que los interesados en el tema puedan profundizar en la naturaleza del sonido musical.

Si te preguntas qué convierte un sonido cualquiera en un sonido musical, esta es tu exposición.

Cartel del punto de lectura de la biblioteca

Ven a visitar la exposición a la planta baja de la biblioteca (Estará disponible durante todo el mes de marzo) o nuestra colección virtual en Almena.

Luisa Cuesta (1892-1962): exposición bibliográfica

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, organiza un punto de lectura como homenaje a Luisa Cuesta.  Mujer avanzada a su tiempo, fue una de las primeras profesoras de universidad que impartió clases en esta Facultad, en la Sección de Historia, de 1918 a 1921.

Luisa Cuesta oposita al Cuerpo de Maestros y, con posterioridad, al Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Museólogos. Desarrolla su actividad profesional en Palencia, en Valladolid, en Santiago de Compostela, en Madrid en la Biblioteca Nacional como directora de esta durante la Guerra Civil, en Ciudad Real como archivera y, por último, de nuevo en la Biblioteca Nacional donde en 1949 es nombrada jefa de la Sección de Hispanoamérica.

Destaca por su formación académica (maestra, licenciada en Filosofía y Letras y en Derecho, dos doctorados, dos tesis doctorales), pero sobre todo por su inquietud intelectual, sus investigaciones, sus publicaciones, sus conocimientos de idiomas y sus múltiples viajes al extranjero para investigar.

La Facultad de Filosofía y Letras le ha dedicado un aula para recordar que fue pionera en el acceso de la mujer a la universidad y que ayudó a proteger el patrimonio bibliográfico.

Este punto de lectura se realiza con los fondos bibliográficos donados por la familia de Luisa Cuesta.

Francisco de Sandoval y Rojas, Duque de Lerma (1553-1625): nuevo punto de lectura

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras organiza una exposición bibliográfica con motivo del cuarto centenario del fallecimiento de Francisco Sandoval y Rojas, I duque de Lerma, valido de Felipe III.

Con esta exposición se quiere mostrar el momento histórico, artístico, literario y cultural en este periodo tan fundamental de la Monarquía Hispánica, también para la ciudad de Valladolid y el importante patronazgo del Convento de San Pablo, en cuya fachada se pueden ver sus escudos.

Ven a visitarla a la planta baja de la biblioteca o entra en nuestra colección virtual en Almena.

Te esperamos.

La dialéctica sobre eternidad y tiempo en la filosofía rusa: conferencia

El próximo 18 de diciembre a las 16h. tendrá lugar, en la Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras, la conferencia titulada La dialéctica sobre eternidad y tiempo en la filosofía rusa: Vladimir Soloviov y la filosofía del Siglo de Plata.

Organizada por el GIR Ciencia y Arte en Filosofía, la conferencia será impartida por Miriam Fernández Calzada.

Como complemento a la conferencia en la Biblioteca hemos creado un punto de lectura que podrás consultar presencialmente en la planta sótano de la Biblioteca o, a través de nuestras colecciones virtuales, en Almena.

Santo Tomás de Aquino: exposición bibliográfica

El próximo 11 de diciembre tendrá lugar, en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras, una jornada de estudios sobra la figura de Santo Tomás de Aquino: «Santo Tomás de Aquino, vivir con virtud, pensar con belleza».

Como complemento a esta jornada, en la biblioteca, planta sótano, podrás visitar una pequeña muestra de las obras más representativas de este filósofo, principal representante de la enseñanza escolástica​.

Podrás también consultar esta expo en las colecciones virtuales de Almena.

 

Lecturas de Navidad’24: exposición bibliográfica

Se nota en el ambiente: se acercan las vacaciones de Navidad. Y con las vacaciones, un descanso merecido despues de tanto estudio.

Por eso hemos preparado para ti esta exposición con alguna de las novelas que han ingresado en la biblioteca a lo largo del 2024.

Novedades editoriales, reedición de clásicos y alguna de las obras de la última Premio Nobel de Literatura, Han Kang.

Pásate por la biblioteca (planta de calle) o echa un vistazo a nuestra colección en Almena y regálate un tiempo para la lectura.

Ni una más, ni una menos: 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con un objetivo claro: denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
La Universidad de Valladolid se une a esta lucha con un programa muy amplio de actividades (conferencias, exposiciones, cursos, etc.) y con sus Puntos UniVioleta, 25 puntos de información para la prevención de la violencia de género en la Universidad.
Desde la Biblioteca queremos unirnos a este movimiento con una colección bibliográfica en Almena en la que hemos seleccionado, de nuestro fondo, aquellos más significativos sobre el tema de la violencia de género.
Echa un vistazo a nuestra colección para conocer más sobre el tema.

Todos con Valencia: exposición bibliográfica

En recuerdo de todos los damnificados por la DANA del pasado 29 de octubre y en homenaje a la Comunidad Valencia, hemos organizado un punto de lectura que puede visitarse en la planta sótano de la Biblioteca.

En esta exposición hemos seleccionado una serie de libros sobre el arte, la geografía, la historia y la literatura de esta comunidad tan castigada por las inundaciones.

 

 

 

 

Visita la exposición y descubre alguna que otra curiosidad, como por ejemplo, este libro sobre las inundaciones de 1957.

También puedes consultar virtualmente nuestra exposición en la colección del catálogo Almena.

García Márquez, 1927-2014: exposición bibliográfica de noviembre

Cuando se cumplen diez años del fallecimiento del escritor colombiano Gabriel García Márquez recordamos su vida y su obra en esta exposición que podrás visitar en la planta de calle de la Biblioteca.

Lee alguna de sus obras y profundiza en ellas con alguno de los estudios críticos que te proponemos. Conoce la vida de este escritor considerado uno de los mejores exponentes del realismo mágico.

Expo virtual en nuestra colección en Almena

Franz Kafka (1883-1924): exposición bibliográfica en el primer centenario de su muerte

En la primera planta de la Facultad de Filosofía y Letras, el Departamento de Filología Alemana ha organizado, en colaboración con la biblioteca de la facultad, una exposición presencial sobre la figura de Franz Kafka en el centenario de su muerte.

Esta exposición forma parte de las actividades complementarias de las IX Jornadas Internacionales de Cultura en Lengua Alemana, que se celebrarán en la Facultad los días 6 y 7 de noviembre de 2024.

La exposición abarca tanto la obra de Kafka como obras sobre su vida, estudios críticos y otras que ponen en contexto la figura del escritor. Visítala en la primera planta de la facultad.