Matrícula abierta para el curso «La Biblioteca de Filosofía y Letras: sus recursos y servicios. Avanzado»

Ya conoces la biblioteca y sus servicios y recursos más básicos. Pero, ¿te quieres quedar ahí? Si quieres profundizar en los recursos más especializados de la biblioteca y citar tus fuentes correctamente, matricúlate en este curso que hemos diseñado especialmente para ti.

Puedes matricularte del 6 al 20 de octubre de 2025, día en el que comienza el curso. Para ello, pincha en el siguiente enlace:

https://extension.campusvirtual.uva.es/course/view.php?id=10542 o lee este código QR,

identifícate con tus claves de la UVa e introduce la contraseña bibliotecafyl

El curso tiene una duración de tres semanas, del 20 de octubre al 7 de noviembre, a las que añadimos unos días para repaso y finalización de tareas (hasta el 14 de noviembre). Superado el curso la biblioteca te enviará un certificado, con el que puedes solicitar un crédito ECTS por Otras actividades.

Apúntate y verás cómo tus estudios mejoran.

Hispanoamérica : Exposición bibliográfica

El punto de lectura, en la planta de calle de la Biblioteca para este mes de octubre, nos acerca a Hispanoamérica, a su cultura, su historia, su patrimonio artístico y musical, con una lengua común el español.

Hemos seleccionado una colección de libros que nos muestran la vida de estos 19 países.

Acércate a visitarnos o consulta nuestra colección en Almena.

NOVEDADES DE SEPTIEMBRE

Se acabó el verano y nuestra Facultad retoma su actividad. Es estupendo ver los pasillos llenos de alumn@s y profesor@s y mucho mejor es veros en la biblioteca disfrutando de las novedades bibliográficas.

Os dejamos el enlace a la colección virtual para que podáis conocerlas todas.

NOVEDADES DEL MES

Si quieres llevarte alguna en préstamo solo tienes que acercarte al mostrador con tu tarjeta UVA, !puedes coger hasta 15 simultáneamente!

📚✨ Club de Lectura: Firmas con voz. Un viaje por la historia del periodismo

Os presentamos un Club de Lectura para recorrer las páginas escritas por —y sobre— periodistas que han dejado huella en la historia del periodismo.

Todos los meses un libro con el que crear un espacio para leer, compartir, dialogar y redescubrir el periodismo como parte de nuestra historia.

🗓 Nos reuniremos en la Facultad de Filosofía y Letras (UVa) a las 19:30 h en estas fechas: 20 oct · 26 nov · 15 dic · 23 feb · 23 mar · 20 abr
💡 Imparte: Virginia Martín Jiménez (UVa) profesora de Historia del Periodismo (UVa).

🎯 Dirigido a: Estudiantes, profesorado, PTGAS y cualquier persona que esté interesada

Inscripción gratuita hasta el 6 de octubre a través de este enlace https://forms.office.com/e/Rrt9msjxmU

Organiza: HISMEDIA (UVa) | Facultad de Filosofía y Letras | Biblioteca de Filosofía y Letras.

@GHismedia, @FyL_UVa, @BiblioFyLUVa

📚✨ Club de Lectura de los Letraheridos

¿Te apasiona leer? ¿Te gustaría compartir tus impresiones sobre los libros que lees? ¡Este es el momento de convertirte en un auténtico letraherido!

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras ha puesto en marcha un Club de Lectura destinado a estudiantes de Grado y Máster de la Universidad de Valladolid (tienen prioridad los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras) que quieran disfrutar de la lectura en común y charlar sobre una selección de obras que no te dejarán indiferente.

Durante el curso leeremos los siguientes títulos:

14 de octubre – Como una novela de Daniel Pennac

18 de noviembre – Un amor de Sara Mesa

24 de febrero – El adversario de Emmanuel Carrère

24 de marzo – Los armarios vacíos de Annie Ernaux

28 de abril – Antígona de Sófocles

Coordinan el club la profesora Victoria Recio Muñoz y la alumna Lola Tejada Benavides, del Departamento de Filología Clásica.

Si estás interesado, acude a la reunión informativa del día 23 de septiembre a las 14:00h en el seminario de Filología Latina (4ª Planta).

El plazo de inscripción en la actividad finaliza el 26 de septiembre.

Se han solicitado créditos de libre configuración.

¡Date prisa que las plazas son limitadas!

Jornada de puertas abiertas: 18 de septiembre de 2025

¿Te preguntas qué hay tras las puertas del depósito de la Biblioteca?,¿conoces al personal que trabaja allí?, ¿sabes cuántos libros tenemos en nuestros fondos?

Si quieres saber la respuesta a todas estas preguntas y algún que otro secretillo más, visítanos el día 18 de septiembre en nuestra Jornada de Puertas Abiertas.

Ven a nuestras visitas guiadas, de 9h a 14h de la mañana (9h, 10h, 11h, 12h, 13h) o, si vienes con un grupo de amigos, concierta una cita para una visita personalizada.

Anímate: te esperamos.

El enigma de los libros perdidos: escape room en la Biblioteca

¿Te atreves a resolver un misterio literario? La biblioteca se convierte en el escenario de una experiencia única para los alumnos de Filosofía y Letras. Un libro ha desaparecido misteriosamente de los estantes. La bibliotecaria está demasiado ocupada para investigar y el tiempo corre en tu contra. Solo los estudiantes más atentos y comprometidos podrán seguir las pistas y descubrir la verdad que se esconde entre las páginas. Sumérgete en una aventura de ingenio y colaboración en la que cada rincón de la biblioteca puede ocultar una clave y cada palabra puede ser una pista. «El enigma de los libros perdidos» te desafiará a pensar y trabajar en equipo y, sobre todo, a dejarte llevar por el amor a los libros y al conocimiento. ¿Serás capaz de descifrar el misterio antes de que sea demasiado tarde?

LUGAR: Biblioteca de la Facultad de Filosofía. Universidad de Valladolid.
FECHA: Jueves  18 de septiembre.
HORA: Tres sesiones: 16:30, 18:00 y 19:30
DESTINATARIOS: Alumnos y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.office.com/e/Pvkv6hvUV3

FIN DE PLAZO DE INSCRIPCIÓN: jueves 18 de septiembre a las 12 h.

📚 Bienvenidos al nuevo curso en la Biblioteca de Filosofía y Letras

Con la llegada de septiembre, la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras abre de nuevo sus puertas para acompañaros en un curso académico lleno de aprendizajes, proyectos y encuentros.

Queremos dar la bienvenida a todo el alumnado, profesorado y personal de la facultad, así como invitaros a aprovechar los recursos y actividades que hemos preparado para este año.


🗓️ Actividades y novedades del curso

Durante este semestre, la biblioteca ofrecerá:

  • Visitas guiadas para estudiantes de nuevo ingreso, para que conozcáis cómo funcionan los servicios, cómo acceder a los fondos bibliográficos y cómo aprovechar al máximo nuestros recursos digitales.

  • Talleres de competencias informacionales, donde aprenderéis a manejar bases de datos académicas, citar correctamente y elaborar trabajos de investigación de calidad.

  • Exposiciones temáticas en sala, que irán cambiando a lo largo del curso , aproximadamente tendremos una nueva cada mes.

  • Clubs de lectura, organizados por los grados de Estudios Clásicos y Periodismo.

  • Actividades culturales en colaboración con el Decanato y distintos departamentos, que se anunciarán próximamente.


📍 La biblioteca como espacio de encuentro

Recordamos que la biblioteca no solo es un lugar para estudiar, sino también un espacio de convivencia académica y cultural. Aquí encontrarás:

  • Un plácido lugar para la lectura y el estudio en nuestras salas de lectura.

  • Un espacio en el que relajarte en la zona de sillones de la planta sótano.
  • Acceso a ordenadores, recursos electrónicos y préstamo interbibliotecario.

  • Un equipo siempre dispuesto a ayudarte con tus búsquedas de información.


🌐 Síguenos y participa

Mantente al día de nuestras actividades a través del blog, redes sociales y la web de la biblioteca. ¡Queremos contar contigo para hacer de este curso una experiencia enriquecedora!

Incendios forestales, una emergencia climática: exposición bibliográfica en la Biblioteca

La exposición bibliográfica que os proponemos para este mes de septiembre nos acerca a los incendios forestales.

Los incendios forestales han sido, este verano, la portada de las noticias más terribles: cerca de 390 000 hectáreas calcinadas, pueblos totalmente arrasados y pérdidas humanas.

Os proponemos, para conocer un poco más este tema, una selección de documentos que no solo tratan de los incendios sino del estado de nuestros bosques y de la influencia del cambio climático.
Acércate a echar un vistazo, te esperamos en la planta baja de la biblioteca.

Y, como siempre, nuestra colección virtual en Almena.

Nuevos títulos de los meses de julio y agosto

Estamos de vuelta para empezar un nuevo curso, pero no hemos parado en todo el verano.

Te ofrecemos en la colección de Nuevos Títulos todo lo que ha ingresado en la Biblioteca en los meses de Julio y Agosto.
Echa un vistazo a la colección y elige tu tema favorito porque seguro que hay algo interesante entre todo lo que hemos catalogado que puede serte útil para tus nuevas asignaturas este curso 2025-2026.

Empieza el curso estando al día de las novedades bibliográficas.