Exposición ‘Chirurgia: Medicina y Filología desde la Antigüedad hasta el Renacimiento’

¿Sabías que la cirugía y la medicina ya se practicaban con sorprendente precisión en la Antigüedad? ¿O que los textos latinos conservaron durante siglos los conocimientos médicos que llegaron hasta el Renacimiento?

El GID ‘Itinera: Vías de innovación e investigación docente en lenguas clásicas’ y el GIR Speculum medicinae (Departamento de Filología Clásica) junto con la Facultad de Filosofía y Letras, la Biblioteca de esta Facultad, la Sociedad Española de Estudios Clásicos y el divulgador histórico Juan Melchor, te invitan a descubrirlo en la exposición «Chirurgia: Medicina y Filología desde la Antigüedad hasta el Renacimiento».

 

Del 14 de noviembre al 12 de diciembre, en el vestíbulo de la Facultad, podrás viajar en el tiempo a través de réplicas de instrumentos quirúrgicos romanos y libros de medicina antigua, medieval y renacentista. Descubrirás cómo se operaba en Roma, qué técnicas empleaban los médicos de la Antigüedad y cómo la lengua latina fue vehículo de ciencia y conocimiento durante más de mil años.

Además, si quieres aprender más sobre medicina latina hemos creado una colección virtual que puedes consultar en el catálogo de la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras y una pequeña exposición presencial complementaria en la planta baja de la Biblioteca.

Ven, te esperamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *