🎨 El Arte de Pensar con Imágenes: Un Viaje al Lenguaje Visual del Renacimiento y el Barroco

 

El GIR y UIC «Arte, poder y sociedad en la Edad Moderna», junto con la Facultad de Filosofía y Letras de la UVA y la Biblioteca de esta misma facultad, te invita a un viaje fascinante a través de uno de los lenguajes más populares, ingeniosos y compartidos de la Edad Moderna: la literatura emblemática.

Del 30 de octubre al 11 de noviembre de 2025, ven a la primera planta de la Biblioteca a descubrir la exposición «EL ARTE DE PENSAR CON IMÁGENES. UN VIAJE AL LENGUAJE VISUAL DEL RENACIMIENTO Y EL BARROCO».

¿Qué es la Emblemática? Un Mensaje Multimedia del Siglo de Oro

La emblemática no es solo un género literario, sino una forma de comunicación que triunfó entre los siglos XVI y XVIII. Su creador fue el jurista italiano Andrea Alciato con su obra Emblematum liber (1531).

El secreto de su éxito radicaba en su estructura tripartita : un lema breve, una imagen simbólica y un texto explicativo. Un auténtico «mensaje multimedia» del Renacimiento.

Un Lenguaje Compartido en la Vida Diaria

Los emblemas salieron de los libros para filtrarse en la vida diaria. Eran un auténtico lenguaje visual compartido, usado por nobles, clérigos y artistas para:

Educar y Moralizar.

Comunicar ideas políticas o religiosas.

Adornar desde retablos, arquitectura y objetos cotidianos, hasta portadas de libros y fiestas públicas efímeras, como los túmulos imperiales.

📚 ¡Explora y Participa!

Esta exposición es el punto de partida de un viaje de descubrimiento, coincidiendo con el XV Congreso de la Sociedad Española de Emblemática (SEE), que se celebra en nuestra Facultad, y que conmemora los 475 años de la traducción al castellano de los emblemas de Alciato por el vallisoletano Bernardino Daza el Pinciano.

  • ¡Sigue el Viaje en línea! Si quieres explorar más a fondo la riqueza de este género, hemos creado una Colección de Libros de Emblemas que puedes consultar ahora mismo en la web de la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *