Día de las Bibliotecas 2023

Mañana martes, 24 de octubre de 2023, se celebra el Día de las Bibliotecas. Este año, bajo el lema «Tejiendo comunidades», pretende destacar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas en la construcción de lazos fuertes dentro de nuestras comunidades.

«Una biblioteca no es solo un edificio lleno de libros: son corazones palpitantes dentro de nuestras comunidades, son espacios de encuentro y diálogo. El Día de las Bibliotecas pone en valor el trabajo que realizan todas las bibliotecas españolas, de todas las tipologías (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales), para conectar a sus usuarios, crear redes de apoyo y colaboración, fomentar la participación y el diálogo ciudadano, hacer accesible la cultura y el conocimiento a toda la población, independientemente de su edad, género, raza o lugar de residencia».

Ven a la biblioteca, te estamos esperando.

Club de Lectura: Facultad de Filosofía y Letras, curso 2023-24

La propuesta contempla un encuentro al mes a las 19.30 horas en el hall de la facultad de Filosofía y Letras de la UVA. Cualquier persona interesada puede inscribirse; el único requisito es el compromiso de participar y leer las lecturas propuestas. Las lecturas elegidas se conciben como herramientas para poder acceder a un análisis crítico de la realidad, y entre las personas participantes poder vislumbrar, incluso construir, otros imaginarios que nos permitan otros habitares y existencias.

Las fechas de los encuentros van a ser:

sesión 1.- Territorios-Refugio

presentación_19 de octubre

sesión 2.- Nadie nos imaginó (poesía)

Adrienne Rich y Audre Lorde_16 de noviembre

sesión 3.- La mala costumbre (narrativa)

Alana Portero_14 de diciembre

sesión 4.- Lenguaje inclusivo exclusión de clase (ensayo)

Brigitte Vasallo_22 de febrero

sesiones 5 y 6. – Encuentros y devenires

_21 de marzo y 25 de abril

Puedes incribirte aquí: ¡Date prisa, solo hay 30 plazas!

 

Aldous Huxley y la novela distópica

Nueva exposición bibliográfica en la planta baja de la Biblioteca, esta vez dedicada a la figura de Aldous Huxley (1894-1963), escritor británico célebre por su distopía Un mundo feliz.

Os presentamos aquí parte de su amplia obra y una selección de novelas distópicas tanto extranjeras como españolas que comparten su visión del mundo.

Visita nuestra exposición en la biblioteca o pincha en este enlace para ver nuestra colección virtual en Almena.

¡Disfrutadlas!

La Biblioteca de Filosofía y Letras: recursos y servicios. Curso de formación avanzado

Como todos los años, a comienzos de curso, nos dirigimos a los alumnos de cursos avanzados para animarles a realizar un curso de profundización en el uso de los recursos ofrecidos por la biblioteca y poder sacarles así mayor partido.

Puedes matricularte del 2 al 16 de octubre, día en el que comienza el curso. Para ello, pincha en el siguiente enlace (https://extension.campusvirtual.uva.es/course/view.php?id=28) o lee este código QR, identifícate con tus claves de la UVa e introduce la contraseña bibliotecafyl

El curso tiene una duración de cuatro semanas (del 16 de octubre al 10 de noviembre): tres semanas de contenido y otra para repaso y finalización de tareas. Superado el curso la biblioteca te enviará un certificado, con el que se puede solicitar un crédito ECTS por Otras actividades.

Apúntate y verás cómo tus estudios mejoran.

La UVa instala puntos Univioleta para la prevención de la violencia de género

Este es el Punto Univioleta instalado en el hall de la Facultad de Filosofía y Letras donde se ofrece, a través de códigos QR, acceso a documentación y protocolos de interés, para combatir la discriminación por razones de género en el ámbito universitario.

Además junto con la puesta en marcha de este Punto, el próximo jueves 21 de septiembre, a las 10:30h, se llevará a cabo una jornada de sensibilización y reparto de `Kits para la Igualdad´ con material educativo en materia de violencia de género para los alumnos de nueva incorporación.

Acércate al punto univioleta e infórmate sobre este problema que nos afecta a todos.

Jornadas de puertas abiertas en la Biblioteca

¿Te has preguntado alguna vez dónde están los casi 300 000 volúmenes con los que cuenta la Biblioteca, qué hay detrás del mostrador de préstamo, dónde trabaja el personal bibliotecario, cómo estan organizados los libros en los estantes?. Pues todo eso y más puedes descubrirlo el próximo miércoles, 20 de septiembre, en nuestra jornada de puertas abiertas. Porque ese día abrimos la biblioteca de par en par para que nos conozcas un poquito mejor.

La Biblioteca de Filosofía y Letras: próximo curso de formación

Como todos los años, a comienzos de curso, nos dirigimos a los alumnos recién llegados a nuestra Facultad para animarles a realizar un curso básico de iniciación al uso de la biblioteca y poder sacar así mayor partido a sus recursos y servicios.

Puedes matricularte del 11 al 25 de septiembre, día en el que comienza el curso. Para ello, pincha en el siguiente enlace (https://extension.campusvirtual.uva.es/course/view.php?id=6460) o lee este código QR, identifícate con tus claves de la UVa e introduce la contraseña fylbiblioteca

El curso tiene una duración de dos semanas (del 25 de septiembre al 6 de octubre): una semana de contenido y otra para repaso y finalización de tareas. Superado el curso la biblioteca te enviará un certificado de aistencia.

Apúntate y verás cómo tus estudios mejoran.

Pensamiento crítico: exposición bibliográfica en la Biblioteca

Nueva exposición bibliográfica, en la planta baja de la Biblioteca, dedicada al Pensamiento crítico.

Para este comienzo de curso os presentamos una selección de libros para pensar, para poner a prueba nuestra capacidad para analizar la información que recibimos y extraer nuestras propias conclusiones y generar una opinión.

Anímate y echa un vistazo a nuestros expositores de la planta de calle de la Biblioteca: el pensamiento crítico necesita práctica.

¡Feliz comienzo de curso!