Jazz: nueva exposición bibliográfica en la Biblioteca

¿Quieres saber todo lo que hay que saber sobre el JAZZ?

Si es así, visita la planta de calle de la biblioteca y podrás echar un vistazo a la selección de libros que hemos elaborado para ti sobre este género musical nacido a finales del siglo XIX en las comunidades afroamericanas de Nueva Orleans​, Luisiana, que se expandió de forma global a lo largo del siglo XX.

Imágenes de la expo como adelanto de lo que verás

Nuevas guías temáticas en la Biblioteca

Las guías de Historia y Geografía se unen a las guías temáticas con las que ya cuenta la Biblioteca de Filosofía y Letras (Música, Periodismo, Filología y Filosofía).

Estas guías temáticas pretenden ser una ayuda para los estudiantes de grado al proporcionar, reunidos en una guía, los recursos de interés más relevantes para el área correspondiente suscritos por la Biblioteca de la Universidad de Valladolid, así como recursos de Internet provenientes de instituciones  académicas, de investigación y de organismos públicos.

Visita las nuevas guías y si echas de menos algún enlace de interés en alguna de ellas, no dudes en decírnoslo escribiendo un correo a biblioteca.fyl@uva.es.

¡Gracias por ayudarnos a mejorar!

Felipe IV & Valladolid: exposición bibliográfica

 

El año 1624 eludió las malas expectativas que los agoreros atribuyen a los años bisiestos. Sin aparecer en los anales de la Historia por falta de acontecimientos, ofrece, en cambio, un buen testimonio del alcance geográfico, político y cultural de la Monarquía de España gobernada por Felipe IV. Esto es lo que pretende mostrar la selección hecha con los fondos de la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras. Se parte del Palacio Real, centro del Valladolid de los Austrias, lugar de nacimiento del propio monarca y de su hermana Ana de Austria. En la sección «1624» se incluyen referencias a aspectos señalados de dicho año, tanto en materias de gobierno y guerra, como en el ámbito artístico y literario.
El capítulo:»El rey planeta» muestra la diversidad territorial y cultural del imperio español, lejos del modelo colonial holandés e inglés, como lo prueba la fundación, en 1624, de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Javier, en Chuquisaca, actualmente la más antigua de Bolivia.

La exposición se muestra en la primera planta de la Facultad de Filosofía y Letras desde el 9 hasta el 31 de mayo de 2024.

 

100 años de surrealismo: nueva exposición bibliográfica en la Biblioteca

La Biblioteca organiza una nueva exposición bibliográfica dedicada este mes al Surrealimo.

Ha transcurrido un siglo desde que el poeta y crítico de arte André Breton redactara su Primer Manifiesto Surrealista (1924), pero este movimiento intelectual sigue en plena vigencia como lo demuestran las exposiciones, presentaciones y subastas en las que está presente.

Si quieres conocer más a cerca de este movimiento artístico pasa por la biblioteca, planta de calle, y echa un vistazo a la exposición que allí te ofrecemos.

Y como siempre, si no puedes pasarte, visita la exposición virtual en la colección de Almena.

 

 

Encuesta de satisfacción de usuarios 2024

Queremos conocer tu opinión sobre los servicios y recursos que ofrecemos en las distintas bibliotecas que integran el Servicio de Biblioteca.

Para ello a partir de hoy, 7  de mayo y hasta el día 23 de mayo, ambos inclusive, puedes contestar a la encuesta que hemos activado en internet:

  • Si eres Alumno/a, en este enlace: Estudiantes
  • Si eres Personal docente e investigador, en este enlace: Profesores

Si no quieres hacerla a través de internet, en la biblioteca también disponemos de encuestas en papel.

La encuesta es sencilla, tan solo te llevará unos minutos cumplimentarla.

¡¡Y RECUERDA!! Si eres alumno y realizas la encuesta, puedes participar en el sorteo de una Tablet (Samsung Galaxy Tab A9 8.7″/8GB/128GB/Gris).

OPINA, SUGIERE, COMENTA…

 

Paul Auster (1947-2024)

El pasado martes, 30 de abril de 2024, murió el escritor estadounidense Paul Auster a los 77 años de edad.

Paul Auster, autor de una prolífica obra en la que destacan la Trilogía de Nueva York, Brooklyn Follies o La invención de la soledad, recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2006.

Si quieres conocer su obra, pincha en este enlace que te lleva a  nuestro catálogo Almena.

 

Día del Libro 2024

Como cada año, el 23 de abril, se celebra el Día del Libro. Nosotros desde la biblioteca, te animamos a que te unas a esta celebración y leas con nosotros.

Para ello te proponemos un fondo magnífico y muy completo, además de algunas colecciones de exposiciones virtuales que podrás consultar en el catálogo Almena.

Y si nos visitas, podrás hojear la exposición que tenemos en este momento en la planta de calle de la Biblioteca, dedicada a Franz Fafka (1883-1924).

Feliz Día del Libro y nos vemos en las bibliotecas.

Franz Kafka (1883-1924): nueva exposición bibliográfica

Os presentamos la exposición bibliográfica que podréis disfrutar este mes de abril en la planta de calle de la Biblioteca: Franz Kafka (1883-1924) en el primer aniversario de su muerte

Recorre con nosotros sus principales obras (La metamorfosis, El castillo, El proceso, etc.) y profundiza en su vida y obra con alguno de los ensayos que te proponemos. Si no puedes venir a la Biblioteca, visita nuestra exposición virtual en Almena

Además con esta exposición celebramos también el Día del Libro, que tendrá lugar el próximo 23 de abril.